La reportería multifuente es un término relativamente nuevo, acuñado por Jeff Howe en un artículo del 2006 para la revista ‘Wired News’.
Es muy similar a reportería ‘distribuida’, ‘colaborativa’ o de ‘código abierto’ y mucha gente usa el término en forma intercambiable.
Para distinguir entre los conceptos, piense en la reportería multifuente como en el ‘outsourcing’ (el proceso económico en el cual una empresa determinada mueve o destina los recursos orientados a cumplir ciertas tareas a una empresa externa, por medio de un contrato. También es llamada subcontratación o tercerización).
El foco de la reportería multifuente es usualmente la continua producción de información, mientras la reportaría distribuida se relaciona más estrechamente a una proyecto específico y tiempo determinado, tal como responder una pregunta específica o reportear sobre un tema específico.
Informar sobre las irregularidades en las votaciones, entonces, sería una forma de reportería distribuida ya que la necesidad sería hacer reportería para una historia noticiosa oportuna.
Ejemplo
En el verano de 2006, el periódico ‘The News-Press’, en Fort Myers, Florida, E.U., pidió ayuda a sus lectores en la investigación de las preocupaciones existentes sobre el incremento de las cuentas de servicios públicos. La audiencia respondió en números sorprendentes e hizo la reportería que se convirtió en la historia. El periódico fue sorprendido con la guardia abajo por el flujo inicial de llamadas y correos electrónicos.









0 comentarios:
Publicar un comentario